Pacto de Amortización de la Deuda [a veces también
Fondo de Amortización de la Deuda], europeo (European Redemption Pact, ERD): Institución propuesta por el Consejo de Expertos Económicos alemán en enero de 2012, en la que los miembros de la UEM aportan la mayor parte de su deuda pública durante veinticinco años. El fondo los gestionaría y garantizaría su servicio (servicio: pago de intereses y reembolso) mediante una tasa a todos los miembros de la unión monetaria. De este modo, se comunitarían los pasivos de los países deficitarios. Sin embargo, esto es incompatible con la cláusula de no rescate del artículo 125 del TFUE y requeriría acuerdos contractuales especiales, así como (al menos en Alemania) la aprobación parlamentaria. Sin embargo, en la actualidad (primavera de 2014), Alemania, Austria, Finlandia y los Países Bajos aún no están preparados para ello. Además, la responsabilidad conjunta no tendría la correspondiente influencia en el comportamiento financiero de los miembros participantes; y nada obligaría a los Estados deudores a ocuparse de las reformas y de recuperar la competitividad. Sin embargo, como la presión de los intereses de los mercados financieros desaparecería de los Estados altamente endeudados, no habría incentivos para introducir reformas inconvenientes que implicaran recortes en los derechos y posesiones adquiridos. A cambio de la reducción del coste del servicio de sus deudas -que es el resultado de la responsabilidad conjunta, ya que los Estados con calificaciones crediticias débiles se benefician de las buenas calificaciones crediticias de otros miembros responsables, como los Países Bajos o Alemania-, se supone que los participantes depositan moneda extranjera u oro como garantía y aumentan los impuestos; los ingresos fiscales adicionales deben utilizarse para la extinción de las deudas. – En la práctica política, es poco probable que esto se pueda aplicar, por lo que el plan de un fondo de deuda común resulta ser, en última instancia, bonos en euros por la puerta trasera. Además, el plazo del pacto es dudoso: según toda la experiencia anterior en el negocio político europeo, el fondo se convertiría en una institución permanente. – Véase banco malo, garantía, prohibición de la financiación del déficit, Finlandia, eurobonos, común, Fondo Europeo de Estabilización Financiera, Unión Monetaria Europea, error fundamental, pecado del BCE, garantía, riesgo moral, Plan C, pinza política, incumplimiento de la política, rescate de europeos, rutina de rescate, ideología del retorno, unión de la deuda, red de seguridad, global, mecanismo de estabilización, europeo, crédito contingente, unión de transferencias, troika, artículo primero constitucional, vinculación deuda-productividad, fidelidad al tratado, hecho crecimiento-deuda, histórico, unión monetaria 2, opción bidireccional. – Cf. Informe mensual del Deutsche Bundesbank de junio de 2012, p. 8 y ss. (fuerte crítica a la propuesta de pacto de amortización de la deuda, justificada en detalle).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/
https://www.gerhardmerk.de/