Abordar el riesgo de impago
En una relación crediticia en general, el riesgo de que un deudor no pueda seguir cumpliendo sus obligaciones con el acreedor, por ejemplo por insolvencia. – Desde el punto de vista de un banco, este riesgo suele ser tanto más peligroso cuanto mayor sea la concentración de direcciones que debe evaluarse, es decir, las relaciones comerciales – con pocos clientes, – con prestatarios que están vinculados económicamente, o – que dependen de un factor de riesgo similar – por ejemplo, las empresas agrícolas o las empresas del sector principal de la construcción sobre el clima, o los proveedores de automóviles sobre la venta de vehículos. Las técnicas de medición, como el coeficiente de Gini, intentan calcular este riesgo. – Véase renta variable, cíclico, calidad de los activos, riesgo de impago, impagos, industria de la construcción, seguro de depósitos, segmentos del mercado monetario, coeficiente de Gini, granularidad, grupo de clientes conectados, índice Herfindahl-Hirschman, quiebra Herstatt, acuerdo entre acreedores, Klumprisiko, riesgo de contraparte, riesgo de concentración, riesgo de correlación, especial, evento crediticio, principio de préstamo, seguro de crédito, acumulación, cliente, malo, títulos aéreos, préstamo de un millón, doctrina de distribución normal, riesgo de solvencia, denominación, sistema de desbordamiento, valor en riesgo, valor, cíclico, riesgo de sustitución. – Cf. Informe mensual del Deutsche Bundesbank de junio de 2006, p. 35 y ss. (peligros de los riesgos de concentración de todo tipo), Informe anual de 2006 del BaFin, p. 114 (dos posibilidades de determinación según el SolvV), Informe anual de 2008 del BaFin, p. 132 (aplicación del procedimiento IRBA), Informe anual de 2009 del BaFin, p, 152 (prevalece el procedimiento IRBA para el riesgo de contraparte), Informe mensual del Deutsche Bundesbank de marzo de 2013, p. 37 y ss. (métodos para determinar el riesgo de contraparte).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/
https://www.gerhardmerk.de/