Personal tools

Views

Costes laborales (gastos en salarios)

geschrieben von am

En el caso de la zona del euro, los costes laborales son objeto de seguimiento por parte del BCE en función de diversos aspectos (remuneración por empleado, ingresos brutos mensuales, índice de ingresos acordados colectivamente, costes laborales por hora), ya que son un componente importante de la renta disponible y, por tanto, de la demanda (de dinero). – Ver Remuneración de los empleados por
Head, indicadores de costes laborales, tasa de desempleo, efecto Balassa-Samuelson, ECBNetworks, índice de costes laborales por hora, índice de ganancias acordadas colectivamente, dinero Lidl, deriva salarial, costes salariales, opciones de los empleados, principio de los dos pilares. – Véase el correspondiente
Valores desglosados por actividad económica en el anexo „Estadísticas de la zona del euro“, rúbrica „Precios, producción, demanda y mercados de trabajo“ del respectivo Boletín Mensual del BCE, Boletín Mensual del BCE de junio del 2003, p. 45 y ss, Boletín Mensual del BCE de julio de 2004, p. 51 y siguientes (presentación amplia y de manual con estadísticas), Boletín Mensual del BCE de abril de 2005, p. 74 (comparabilidad de las estadísticas), Boletín Mensual del BCE de julio de 2005, p. 43 y siguientes (nuevo cálculo debido al reglamento de la UE sobre el índice de costes laborales; panorámicas), Boletín Mensual del Deutsche Bundesbank de julio de 2005, p. 15 y siguientes (sobre los cambios importantes en el conjunto de la población activa; con muchas
Panorama y [p. 25] lista de cambios legales para las relaciones laborales), Boletín Mensual del BCE de septiembre del 2005, p. 56 y ss. (se registran y explican las derivas salariales entre los sectores de servicios de mercado y de no mercado), Boletín Mensual del BCE de octubre del 2005, p. 52 y ss. 52 y ss. (relación entre la calidad del trabajo, la productividad laboral y el crecimiento; panorámica), Boletín Mensual del BCE de abril de 2006, p. 49 y ss. (movilidad laboral transfronteriza dentro de la UE, con panorámica), Boletín Mensual del BCE de septiembre de 2006, pp. 63 y ss. (evolución de las horas trabajadas desde 1996), Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de agosto de 2007, p. 51 (dificultades de registro estadístico debido a la creciente complejidad de los contratos), Informe Mensual del BCE de marzo de 2008, p. 71 (evolución de diversas medidas de los costes laborales de 2002 a 2007; desglose por sectores), Informe Mensual del BCE de junio de 2008, p. 65 y ss. (evolución de 2000 a 2007, también desglosada por sectores; numerosos resúmenes), ), Informe Mensual del BCE de noviembre de 2008, p. 75 y ss.
(presentación detallada y de libro; muchas visiones generales), Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de diciembre de 2008, p. 44 y s. (sobre la importancia de la flexibilidad en el mercado laboral), Informe Anual 2008 del BCE, p. 69 y s. (aumento significativo de los costes laborales; diferencias sectoriales; visiones generales), Informe Mensual del Deutsche Bundesbank de abril de 2009, p. 17 y s. (aquí también el problema de los salarios mínimos), Informe Anual 2009 del Deutsche Bundesbank, p. 55 (retribución laboral 2000-2010 en Alemania), Informe mensual del BCE de mayo de 2010, p. 64 y ss. (comparación de la evolución salarial 2005 a 2009 entre la zona del euro y los EE.UU.; diferencias institucionales; panoramas), Informe anual del Deutsche Bundesbank 2010, p. 61 (ingresos convenidos colectivamente y salarios efectivos 2000 a 2010), Informe anual del BCE 2011, p. 59 (indicadores de costes laborales 2009 a 2011 desglosados), Informe mensual del Deutsche Bundesbank de mayo de 2013, p. 13 y ss. (desempleo en China).

Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/
https://www.gerhardmerk.de/

tags :


Kommentare geschlossen.