La Q de Tobin también la relación Q y la relación precio-valor de la sustancia (Q de Tobin)
El valor de mercado de todas las empresas que cotizan en bolsa debería ser aproximadamente igual a sus costes de reposición. El ratio Q de Tobin se calcula dividiendo el valor de mercado de los activos por su valor de reposición). – En relación con una empresa, la relación entre el valor de mercado de la empresa y el coste de reposición de todos los activos propios de la empresa. Si este ratio es superior a uno, significa que la empresa cotiza más cara en bolsa que el total de sus activos. Este valor añadido puede explicarse por el hecho de que una empresa genere unos beneficios superiores a los que pueden suponerse sobre la base de los activos existentes. Las expectativas correspondientes con respecto a la empresa también pueden justificar el valor añadido. – Sin embargo, si este ratio es inferior a uno, es evidente que la empresa está infravalorada en bolsa: el valor de mercado es inferior a los activos que posee la empresa. – La gran dificultad de estos ratios radica en la valoración adecuada de los activos. Por ejemplo, la diferencia de valoración entre las NIIF y los PCGA en Deutsche Bank AG ascendió a unos 300.000 millones de euros en 2009. Hasta que todas las valoraciones se basen estrictamente en un criterio uniforme, la Q de Tobin será poco útil en la práctica, y por tanto también para las decisiones de inversión.
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/
https://www.gerhardmerk.de/