Oferta pública de adquisición
Oferta pública de un oferente dirigida a la adquisición o control de una sociedad anónima o limitada por acciones (intento de compra de una empresa, ya sea de forma hostil o amistosa). – En Alemania, este tipo de ofertas están sujetas a las disposiciones de la Ley de Adquisición de Valores y OPAs (Wertpapiererwerbs- und Übernahmegesetz, WpÜG) desde 2002 y también son supervisadas por las autoridades de control en lo que respecta a los bancos. El objetivo de la ley es eliminar en la medida de lo posible en el procedimiento de adquisición los peligros característicos que emanan de las circunstancias del oferente -como la disolución de la empresa objetivo, el traslado del domicilio social a un país extranjero lejano, el despido de la plantilla-, pero sin privar a la economía alemana de las oportunidades asociadas a las fusiones y adquisiciones, como los efectos de sinergia (la capacidad de las dos empresas combinadas de tener más éxito que la suma de su potencial de mercado como resultado de la fusión) o el anclaje en mercados extranjeros. – Las ofertas obligatorias (§ 35 WpÜG), las ofertas de adquisición voluntarias (§ 29 WpÜG) y otras ofertas de adquisición (§ 10 WpÜG) se publican en la página web de la Autoridad Federal de Supervisión Financiera. – Véase medida defensiva, persecución del voto de los accionistas, toma de posesión por canje de acciones, carga, blitzkrieg-.
Oferta pública de adquisición, oferente, compra, oferta de adquisición, pretendiente, fusiones y adquisiciones,
Píldora venenosa, Chantaje verde, Precio de concentración, Cofre de guerra, Defensa de los macarrones, Cláusula de cambio material adverso, Personas que actúan de forma concertada, Oferta obligatoria, Raider, Knight, blanco, Spin-off, Squeeze-out, Base de datos de derechos de voto, Potenciales de sinergia, Venta comercial, Deadwood, Prima de transacción, OPA, hostil, Anuncio de OPA, Recurso de OPA, Oferta de intercambio, Fondo buitre, Subvención. – Cf. Informe anual 2001 de la Oficina Federal de Comercio de Valores, p. 38 y ss, Informe anual 2002 del BaFin, p. 171 y siguientes (p. 173: esquema de procedimiento), Informe anual 2004 del BaFin, p. 187 (delitos de información privilegiada en las adquisiciones), p. 188 (resumen de los efectos sobre los precios en las adquisiciones), p. 202 y siguientes (resumen; casos individuales), Informe anual 2005 del BaFin, p. 171 (lista), p. 172 y siguientes. (número de procedimientos de oferta pública de adquisición; casos individuales), Informe Anual de BaFin 2006, p. 147 (Ley de aplicación de la Directiva sobre ofertas públicas de adquisición), p. 181 y siguientes (procedimientos; base de datos de BaFin; problemas con las ofertas públicas de adquisición para las empresas que también cotizan en la bolsa estadounidense), Informe Anual de BaFin 2009, pp. 201 (la BaFin supervisa la transparencia en las adquisiciones de empresas), Informe Anual 2010 de la BaFin, p. 217 y ss. (puntos focales de la supervisión; diagrama de flujo; casos individuales), así como el respectivo Informe Anual de la BaFin, capítulo „Supervisión de la negociación de valores y de las actividades de inversión“, Informe Mensual del BCE de octubre de 2008, p. 75 y ss. (fusiones bancarias transfronterizas; presentación detallada; numerosos resúmenes), Informe Anual 2012 de la BaFin, p. 199 y ss. (condiciones de oferta necesarias).
Atención: La enciclopedia financiera está protegida por los derechos de autor y sólo puede utilizarse con fines privados sin consentimiento expreso!
El profesor universitario Dr. Gerhard Merk, Dipl.rer.pol., Dipl.rer.oec.
El profesor Dr. Eckehard Krah, Dipl.rer.pol.
Dirección de correo electrónico: info@ekrah.com
https://de.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Ernst_Merk
https://www.jung-stilling-gesellschaft.de/merk/
https://www.gerhardmerk.de/