Personal tools

ESP

7393 posts
  • Supervisión preventiva (supervisión preventiva) on by , [] Hatena Bookmark

    La autoridad supervisora decide intervenir en las actividades de una entidad o compañía de seguros para evitar consecuencias perjudiciales para la propia empresa y el sistema financiero. Con la Ley de Refuerzo de la Supervisión de los Mercados Financieros y de los Seguros, que entró en vigor en el verano de 2009, se otorgaron a […]

  • Compras de los bancos centrales on by , [] Hatena Bookmark

    A menos que se defina de otro modo, se trata de compras de valores en el mercado secundario por parte de un banco central, que así financia indirectamente al Estado. – En el curso de la crisis griega, por ejemplo, el BCE compró por primera vez en el verano de 2010 bonos del Estado de […]

  • Correlación de activos on by , [] Hatena Bookmark

    La correlación de la variación del valor empresarial de dos empresas. En el contexto de la medición del riesgo, un ratio correspondiente está relacionado con las empresas cuyo riesgo de crédito depende en gran medida del mismo factor de riesgo debido a su actividad en el mismo sector. – Véase la concentración de la industria. […]

  • Organizador (también suele denominarse en alemán), también arranger y placer on by , [] Hatena Bookmark

    En el mercado financiero, institución que se encarga de la emisión de un bono (underwriting) y de la gestión principal, así como, en determinadas circunstancias, de la gestión del mercado en nombre de un cliente. En el caso de las titulizaciones, en particular, un proveedor de servicios que – se hace cargo de los valores […]

  • Tasa de inflación no acelerada del desempleo (Nairu) on by , [] Hatena Bookmark

    Desempleo estructural que no genera presiones inflacionistas y que debe abordarse mediante políticas de mercado laboral. – Véase efecto Balassa-Samuelson, teorema de Phillips, relación crecimiento-empleo. – Véase el Boletín Mensual del BCE, agosto de 2005, p. 50 y siguientes (análisis del desempleo estructural en la zona del euro; problemas de una evaluación predictiva; numerosas referencias). […]

  • Principio de equivalencia on by , [] Hatena Bookmark

    Un término autorizado en la filosofía del dinero. Lo que se quiere decir es que el dinero representa una forma pura de intercambiabilidad: expresa el lado, la cualidad de las cosas que las hace aptas para el intercambio económico. De este modo, el dinero alivia fundamentalmente la vida humana y contribuye sustancialmente a la pacificación […]

  • Dinero de inicio (dinero de inicio; prima de firma; cuota de debut; contribución al capital [fondo]) on by , [] Hatena Bookmark

    Pago a los jugadores que participan en un partido en eventos deportivos y especialmente en el fútbol. – Complemento salarial para los empleados que tienen que trabajar los fines de semana, como en los periódicos, emisoras, hospitales y empresas de transporte. – Prima para los expositores que acuden a una feria (poco concurrida) con un […]

  • Crédito de compra, crédito a plazos on by , [] Hatena Bookmark

    Salvo que se defina lo contrario, se trata de un préstamo para la compra de bienes de consumo duraderos (como cocinas, electrodomésticos, aparatos electrónicos de consumo, coches) concedido por un banco a un hogar privado. – Véase Abstattungskredit, Barkredit, Blankokredit, Dispositionskredit, Königsberger System, Konsumentenkredit, Kontokorrentkredit, Personalkredit, Privatkredit, Ratenzahlung, Überziehung, Vorlage. Atención: La enciclopedia financiera está […]

  • Programa de supervisión común on by , [] Hatena Bookmark

    El acuerdo formal de las autoridades de supervisión de dos o más Estados para supervisar conjuntamente las instituciones. – Véase armonización de la supervisión, europea, supervisión bancaria, europea, fragmentación, supervisión, solicitud de asistencia, permanente, conflicto de sistemas, mercado financiero. – Véase el Informe Anual 2008 de la BaFin, p. 67 y siguientes (participación de la […]

  • Supervisión, supervisión microprudencial on by , [] Hatena Bookmark

    En los mercados financieros, la actividad de las autoridades de supervisión, que se orienta principalmente a la uniformidad de las condiciones de partida de los bancos y a la protección de los clientes contra las prácticas desleales. – Sin embargo, no puede ni debe ser tarea de la supervisión microprudencial evaluar el uso intrínsecamente valioso […]